Empresas certificadas en ISO 14001 en México

Poco a poco, empresas de todos los tamaños, ubicaciones y sectores tienen que cumplir con cada vez más requisitos ambientales impuestos por la administración, los clientes y la sociedad en general.

Por lo tanto, es necesario usar herramientas que integren el medio ambiente en la gestión global de la compañía.

La implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de acuerdo a la norma UNE-EN ISO ​14001 le ofrece la oportunidad de sistematizar de forma sencilla los aspectos ambientales generados por todas las actividades desarrolladas en la empresa, además de fomentar la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde una perspectiva equilibrada con los aspectos socioeconómicos.

Al implantar un Sistema de Gestión Ambiental según la norma internacional ISO 14001, su organización se posicionará como ​socialmente responsable, diferenciándose así de sus competidores y mejorando de forma positiva su imagen ante clientes y consumidores.

Entre otras ventajas medioambientales, optimizará la gestión de recursos y residuos, reducirá los impactos ambientales negativos generados por su actividad o aquellos riesgos asociados a situaciones accidentales. Y desde el punto de vista económico, además de impulsar la innovación y la productividad, su empresa tendrá la posibilidad de reducir costes de la gestión de residuos o primas de seguros, eliminar barreras para la exportación, reducir el riesgo de litigios y sanciones, tener mayor acceso a subvenciones y otras líneas de financiación preferentes o disminuir los riesgos laborales motivando al personal.

¿Cuántas empresas certificadas en ISO 14001 hay en México?

En México existen 1452 organizaciones que cuentan con el certificado en ISO 14001.

Cláusula 6.1.3 – Cumplimiento de Obligaciones

La principal sección de las obligaciones de cumplimiento se encuentra en la cláusula 6.1.3, que se ocupa de todos los requisitos del cumplimiento.

Existen dos requisitos principales de la norma ISO 14001:

Identificar y tener acceso a todas las obligaciones de cumplimiento que se pueden aplicar: Asegurar que conoce todos los requisitos legales en contra de los aspectos ambientales que se aplican en su organización. Debe recordar que estas se pueden originar a nivel municipal, local, nacional, e incluso internacional en función de todas las actividades que realiza la organización.

Determinar todas las obligaciones de cumplimiento en tu organización: es muy relevante saber que existe una ley que puede ser aplicable a los aspectos ambientales, sabiendo si realmente se aplica a su situación. Es muy posible emitir aguas residuales en un centro de fabricación, pero tendrán leyes asociadas en ella, existen muchas leyes que pueden estar relacionadas con los productos químicos que se utilizan por ejemplo en un laboratorio o un centro sanitario con un sistema de gestión de la calidad.

La identificación y la evaluación de las obligaciones de cumplimiento tienen que ser mantenida como información documentada en el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. Esto no es solo en el caso de utilización propia, además se usa como prueba para cualquier auditor o auditores del Sistema de Gestión Ambiental.

Cláusula 9.1.2 – Evaluación de la Conformidad

La segunda parte de las obligaciones de cumplimiento se encuentra en la cláusula 9.1.2, es relativa a la evaluación de la conformidad. Usted deberá planificar e implementar un proceso para evaluar si cumple con todos los requisitos legales que son aplicables según lo que se ha determinado anteriormente. En este proceso se debe incluir:

La frecuencia de la evaluación de la conformidad: la frecuencia con la que se debe realizar una evaluación de la conformidad depende de la organización. La empresa conoce perfectamente cuando debe revisar su evaluación de la conformidad.
Evaluar el cumplimiento y tomar medidas: Es necesario hacer una evaluación con respecto a la legislación aplicable para ver si se cumplen todos los requisitos y tomas las acciones necesarias para convertirse en compatible.
Mantener el estado de cumplimiento: la organización siempre sabe si realmente cumple con los requisitos legales. Si una ley cambia, la empresa necesita estar informada sobre ellos y saber si el cambio afecta al cumplimiento de la legislación.

Ejemplo de empresas en México certificadas en ISO 14001

151 empresas han sido reconocidas por el Gobierno de la República por su desempeño ambiental.

Entre ellas 58 instalaciones recibieron una distinción especial al haber sido capaces de demostrar la mejora continua de su desempeño ambiental, así como manifestar un compromiso ejemplar con la preservación del entorno y la responsabilidad social con el ambiente.

Las empresas galardonadas en materia de Excelencia Ambiental fueron las siguientes:

BEBIDAS MUNDIALES, S. DE R.L. DE C.V. PLANTA INSURGENTES; BIMBO, S.A. DE C.V. PLANTA GALLETAS LARA; BIMBO, S.A. DE C.V. PLANTA MARINELA MÉXICO.

BIMBO, S.A. DE C.V. PLANTA VILLAHERMOSA; BIO PAPPEL, S.A.B. DE C.V. (PLANTA TIZAYUCA); CEMENTOS APASCO, S.A. DE C.V. PLANTA RAMOS ARIZPE; CEMENTOS APASCO, S.A. DE C.V., PLANTA TECOMÁN; CEMENTOS Y CONCRETOS NACIONALES, S.A. DE C.V.; CEMEX MÉXICO S.A. DE C.V. (PLANTA TORREÓN).

CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA ATOTONILCO); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA BARRIENTOS); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA ENSENADA); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA HUICHAPAN); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA MÉRIDA); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA MONTERREY); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA TAMUIN).

CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA TEPEACA); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA VALLES); CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA YAQUI); CEMEX MEXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA ZAPOTILTIC); CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA S.A. DE C.V. (PLANTA MONTERREY); CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA, S.A. DE C.V. GUADALAJARA.

CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA, S.A. DE C.V. PLANTA NAVOJOA; CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA, S.A. DE C.V. PLANTA TOLUCA; CERVECERÍA MODELO DE TORREÓN, S. DE R.L. DE C.V.; CERVECERÍA MODELO, S. DE. R.L. DE C.V.; COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (RESIDENCIA LAS TRES VÍRGENES)

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD CENTRAL TERMOELÉCTRICA MÉRIDA II; COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S. DE R.L. DE C.V; EATON INDUSTRIES, S. DE R.L. DE C.V; EMBOTELLADORA MEXICANA DE BEBIDAS REFRESCANTES S. DE R.L. DE C.V. PLANTA TOLUCA; EÓLICA DE ARRIAGA S.A.P.I. DE C.V; EÓLICA LOS ALTOS, S.A.P.I. DE C.V., (PARQUE EÓLICA LOS ALTOS).

FLEX N GATE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V; GENERAL MOTORS DE MÉXICO, S. DE R. L. DE C. V. COMPLEJO AUTOMOTRIZ SAN LUIS POTOSÍ; GEOCYCLE MÉXICO, S.A. DE C.V. PLANTA RAMOS ARIZPE; HONEYWELL AEROSPACE DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V; HONEYWELL INGENIERIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V; INDELPRO, S.A DE C.V.

INDUSTRIA QUÍMICA DEL ISTMO, S.A. DE C.V. PLANTA TLAXCALA; INDUSTRIAS ELECTRÓNICAS DEL PACIFICO, S.A. DE C.V; INMUEBLES DEL GOLFO, S. DE R.L. DE C.V. PLANTA SAN CRISTOBAL; KYOCERA MEXICANA, S.A. DE C.V; MADERAS Y SINTÉTICOS DE MEXICO, S.A. DE C.V; MINERA PENMONT S. DE R.L. DE C.V. (UNIDAD LA HERRADURA); MINERA ROBLE, S.A. DE C.V.

MINERA SAUCITO S.A. DE C.V; MOLYMEX S.A. DE C.V; PETSTAR, S.A.P.I. DE C.V; PROCTER & GAMBLE MANUFACTURING MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. – PLANTA ALCE BLANCO; PRODUCTOS ALIMENTICIOS DONDE, S.A. DE C.V.; PRODUCTOS DE HARINA, S.A DE C.V; PROPIMEX, S. DE R.L. DE C.V. PLANTA LOS REYES.

SERVICIOS REFRESQUEROS DEL GOLFO Y BAJÍO, S. DE R.L DE C.V. PLANTA MORELIA; SERVICIOS REFRESQUEROS DEL GOLFO Y BAJÍO, S. DE R.L. DE C.V; SKF DE MÉXICO, S.A. DE C.V; TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTA PESQUERÍA); y WYETH S. DE R.L. DE C.V.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola! ¿cómo podemos ayudarte?
Equipo QmKey México
¿Desea una demo y una cotización sin compromiso?