Software de Trazabilidad

¿Qué es la trazabilidad?

La trazabilidad se define como el conjunto de procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas.

Encontramos 2 tipos de trazabilidad:

  • Trazabilidad interna: Se trata de seguir el rastro que deja un producto durante su proceso de producción dentro de la empresa: recepción de mercancía, lote, las veces que ha sido manipulado, composición, maquinaria usada, almacenaje y conservación.
  • Trazabilidad externa: Los relacionados con la traza del producto una vez abandona las instalaciones para su distribución y venta.

En resumen, la trazabilidad es la capacidad de rastrear todos los procesos involucrados en la producción, distribución y comercialización de un producto.

¿Cuál es el objetivo de la trazabilidad?

El objetivo de la trazabilidad es determinar cuándo, dónde y quién produjo un producto determinado.

En la actualidad, la trazabilidad se ha extendido a una gama amplia de sectores como el alimentario, automoción, farmacéutico y electrónico. Por lo tanto, se lo considera como un elemento indispensable dentro del Sistema de gestión de la Calidad de una empresa productiva.

Software de trazabilidad en empresas de alimentación

El mantener la trazabilidad de productos y servicios dentro de una empresa del sector alimentario es imprescindible para garantizar la inocuidad.

Dada una revisión realizada en cualquier parte del proceso productivo, desde la recepción de la mercancía hasta la salida de las expediciones, deberá ser posible conocer cualquiera de las materias o transformaciones que se han realizado, qué personas están implicadas y que acciones para asegurar la calidad se han asociado.

De esta manera, no solo podremos realizar medidas correctoras, si no que, en caso de aparecer un problema importante contra la salud de las personas, será posible retirar los alimentos implicados para evitar unas consecuencias mayores.

La trazabilidad se debe mantener aunque se trabaje con más de un sistema, informático o manual, en la empresa.

Lo habitual es que los sistemas de producción generen numeraciones o códigos (de barras, QR..) para la identificación de los productos y servicios. Los sistemas de calidad, como QmFood, están preparados para conectarse con estos sistemas, imprescindibles para garantizar la inocuidad alimentaria.

Cualquiera de las normas habituales (ISO 22000, FSSC 22000, IFS, BRC ..) regulan en su redactado como se debe garantizar la trazabilidad.

Nos encontramos por tanto que para el sector agroalimentario, contar con un sistema que ayude al control de la trazabilidad es indispensable. De ahí la importancia de usar un software de gestión de la seguridad alimentaria como QmFood.

El software de trazabilidad es una herramienta esencial para cualquier persona del sector alimentario en México que quiera mantener altos niveles de calidad y seguridad.

Al proporcionar una completa visibilidad y trazabilidad de todos los materiales, productos y procesos, las soluciones de software para la trazabilidad ayudan a garantizar que las empresas alimentarias puedan cumplir los estándares de calidad y seguridad.

La importancia de usar un software de trazabilidad

Con un sistema informatizado de trazabilidad controlamos todo el ciclo de vida de un producto, desde su fabricación a su almacenaje y distribución.

Su objetivo final será permitir localizar un producto en mal estado, defectuoso, incorrectamente manipulado o de baja calidad como para ser introducido en el mercado (o retirarlo en caso de que ya esté en su fase comercial de venta al público) y evitar que se repita.

Utilizar, por ejemplo, un software de trazabilidad alimentaria facilita la retirada de cualquier producto del mercado si se produce una situación de riesgo, ya que se localiza rápidamente el origen de la incidencia por donde ha pasado el producto y dónde se encuentra en ese momento el producto o lote de producto afectado.

Otra utilidad del software de trazabilidad alimentaria, es que permite ofrecer información relevante al consumidor, lo cual aumenta la confianza sobre el producto que va a consumir.

Funciones del software de trazabilidad

En términos generales, llevar a cabo el control y rastreo de la huella de un producto, de forma inmediata y eficaz. Además, el software de trazabilidad debe estar diseñado para cumplir con las normas sanitarias impuestas por la legislación de cada país.

Con un sistema automatizado de trazabilidad, es posible controlar y rastrear todo el proceso productivo y el ciclo de vida de un producto.

Esto se hace desde la fabricación del producto, a través de su almacenamiento, en su distribución y comercialización.

Su función principal es permitir a las empresas, identificar y localizar cualquier producto que se encuentre en mal estado, defectuoso, que haya sido falsificado, o que no cumpla con los estándares de calidad definidos en sus procesos o en la normativa sanitaria del país.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola! ¿cómo podemos ayudarte?
Equipo QmKey México
¿Desea una demo y una cotización sin compromiso?